ATSocial

Para la discusión de la realidad social...

Páginas

  • Inicio
  • Realidad social
  • Sociología urbana
  • Prevención y seguridad
  • Comentarios políticos
  • Sobre el autor

Prevención y seguridad

Reflexiones sociológicas y criminológicas sobre el control social, la política criminal, sus efectos en la cultura del control a nivel social, normativo y doctrinario.
  • Protocolo de articulación para la coproducción de la seguridad desde el nivel nacional y territorial en Costa Rica.
  • Propuesta para la articulación interinstitucional de la prevención de la violencia
  • La violenta convivencia social costarricense.
  • ¿Cómo ha incidido el programa de seguridad comunitaria en barrios?
  • Seguridad ciudadana y prevención de violencia en Costa Rica: Estrategia operativa de coproducción y corresponsabilidad.
  • Adaptaciones en las políticas criminales preventivas de América Latina.
  • Gestión política de las reformas policiales en Centroamérica, la situación de Costa Rica.
  • Políticas de la representación, etiquetamiento criminal y responsabilización por la seguridad ciudadana en editoriales del Diario Extra (2008-2010)
  • Reflexión sobre los dilemas del orden de lo social, las normas y el control
  • El OIJ en la UCR: ¿el atropello policial como patrón?
  • Acción Ciudadanía y Seguridad ciudadana. (El dilema entre la competencia Estatal y los ciudadanos).
  • Plan Nacional de Prevención de la Violencia y Promoción dela Paz Social, 2015-2018
Enviar esto por correo electrónico BlogThis! Compartir en X Compartir en Facebook Compartir en Pinterest

No hay comentarios. :

Publicar un comentario

Página Principal
Suscribirse a: Entradas ( Atom )

Buscar este blog

Documento destacado

Protocolo de coproducción de la seguridad

El documento que se presenta a continuación es el resultado de una asesoría especializada realizada en el marco del área de Justicia ...

Artículos populares

  • PROYECTO: como parte de la organización social.
    Si hablamos de un proyecto, en adelante hablaremos de la organización humana, de sujetos(as) de acción y las condiciones que les han cons...
  • Plan de Acción Nacional para el Desarrollo de Estrategias de Prevención y Erradicación de la Violencia en Contra de los Niños, Niñas y Adolescentes. Costa Rica (2017-2019)
    COSTA RICA PRESENTA PLAN NACIONAL PARA PREVENIR LAS DIFERENTES FORMAS DE VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Link del plan ...
  • Seguridad ciudadana y prevención de la violencia
    Este documento de análisis y trabajo presenta una serie de recomendaciones relacionadas con la definición operativa de los modelo...
  • Gestión política de las reformas policiales en Costa Rica.
    Julio Solís Moreira, 2014 Resumen:  En este artículo se analizan algunos de los rasgos que fundamentan la reforma policial costa...
  • Oportunidades vitales: condiciones sociales para un futuro digno en Costa Rica
      Julio Solís Moreira  jsolis@idis.org.in | Jueves 27 abril, 2023 Julio Solís Moreira Sociólogo e investigador El principio de las oportunid...
  • Reflexión sobre los dilemas del orden de lo social, las normas y el control.
    En esta reflexión se parte de una idea central, que la legitimidad del sistema y el control social , se libra en dos momentos. Un momento ...
  • Los colores que no vemos...
    Julio Solís Moreira Sociólogo e investigador La selección de este título no es una casualidad, es una invitación. Quisiera señalar co...
  • Por qué debemos incentivar la participación ciudadana
    El concepto de capital social, aunque no es atribuible exclusivamente a un autor, encuentra un robustecimiento en la propuesta de Robert Put...
  • Libro: Adaptaciones de la política criminal en la seguridad ciudadana y la prevención de la violencia en América Latina
    Link del libro:  https://goo.gl/dggaqR Este libro busca presentar los factores de adaptación de la política criminal y el control soci...
  • Protocolo de coproducción de la seguridad
    El documento que se presenta a continuación es el resultado de una asesoría especializada realizada en el marco del área de Justicia ...

Suscribirse a ATSocial

Entradas
Atom
Entradas
Todos los comentarios
Atom
Todos los comentarios

Páginas recomendadas

  • Ssociologos
  • Sociología Now!
  • Sociología Contemporánea
  • Sociología Divertida
  • Blog de Sociologia

Vistas a ATSocial


Motivación de ATSocial

"Por una obligación crítica, para la discusión de problemas planteados por las dinámicas sociales; un espacio que remite al ser social y su acción"

Publicaciones

  • Researchgate.net
  • Academia.edu
  • Issuu

ALAS - Panel sobre Violencia y Democracia

Etiquetas

sociología ciudadanía violencia Prevención de la Violencia normas Costa Rica cohesión social seguridad ciudadana ciencias sociales convivencia convivencia urbana regulaciones Estado Policía Nacional Seguridad Comunitaria control social gestión pública y política Investigación social Policía ciudad crimen seguridad CICDE Corrupción Reforma policial VICEPAZ acción colectiva accountability cultura urbana seguridad social sociedad urbana transparencia ética pública UNED acción ciudadana acción pública articulación interinstitucional bienestar social capital social capitalismo conflicto criminalización decadencia urbana delito desarrollo desigualdad social exclusión y desregulación función pública urbano vida en la ciudad 2020 Actualidad social COVID-19 Coronavirus EFUS EUROsociAL Gobierno Política pública Revista Rupturas actores articulación autonomía universitaria bienes comunes ciudadania coproducción derecho a la ciudad gestión pública y política. gobernanza identidad social individualización jurídico proyecto social salud 2010 CCSS CLACSO CONAPAZ Caja Costarricense del Seguro Social Chepe Espacio Público Exclusión Friedrich-Ebert-Stiftung GIS Gestión política Gobierno. Hablando Claro Historias Paralelas Lo urbano Mercado Movimientos sociales Municipalidad de San José OIJ Orden Organización social PNUD Represión Resistencia. SIG Sala IV San José Sennett TLC Territorio Tratados de Libre Comercio UCR UNICEF Umbrales UNED adolescencia análisis de discurso apropiación del espacio barrio comunal conocimiento cotidianidad urbana crisis de la CCSS cultura y desarrollo disenso fin y medios georreferenciación gobierno local humanidad inseguridad lucha social mapas de calor mapeo mapeo actores mercado de trabajo metodología municipalidad niñez participación planificación política políticas públicas programación regulación resolución de conflictos riñas sector informal segregación trabajo informal técnico ventajas de miseria ventas ambulantes vida social vulnerabilidad ética

ATS Upcode

qrcode
Licencia de Creative Commons
ATSocial by Julio Solís Moreira is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License.
Con tecnología de Blogger.